OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Acabo de ver ésta foto y no puedo evitar que acudan...

Acabo de ver ésta foto y no puedo evitar que acudan a mi cabeza algunos recuerdos imborrables (conozco detrás de mí a Juanito Rodríguez, a Cristo el Rufo con el tambor y también a Paco Carrasco al lado de Jeromo).

Efectivamente, como dice nuestro querido amigo “Peri” (cuanto tiempo sin vernos), la fecha de la foto es más tardía, será del verano de 1963 y puede que hasta el de 1964. En la foto (soy el primero de la izquierda), yo tengo entre 10 y 11 años. Además, hay un acontecimiento que nos sirve para fijar la fecha sin equivocación. España ganó a la URSS la final de la Copa de Europa de Naciones en el año 1964. Ese día, en unas de las primeras excursiones que organizó la OJE (el maestro Don Remigio era el acompañante-responsable), estábamos en el Santuario de Cuadros cuando escuchamos la noticia: ¡La España Nacional-Católica había vencido al Comunismo!

Cabe matizar, que los niños de edades entre 9 y 12 años, figurábamos inscritos en la Organización Juvenil Española “OJE”, rama infantil del Frente de Juventudes de la Falange Española. Los responsables de la reorganización de la Falente en Jimena, fueron Don Miguel (el médico de entonces) y el citado maestro Don Remigio, apoyados por Don Fernando Hermoso.

Entre los atractivos que se nos ofrecía a los niños, "Peri" los ha enumerado muy bien, se deja el que fue más importante para mí: un balón rojo de reglamento, el primero que estrené en mi vida y que en “Las Eras”, causaba envidia a los que por no estar afiliados a la OJE, no podían jugar con él.

Si alguien espera que haga una “inculpación”, estilo a las realizadas en los famosos procesos comunistas de Stalin, está muy equivocado. Recuerdo esa época de mi vida con gran cariño y con experiencias inolvidables para un niño de 11-12 años (tres años fue lo que duró la recuperación del Frente de Juventudes y después se disolvió).

En ese mismo año de la foto, pasé a ser el abanderado de la Centuria (al igual que compró santos para le Ermita, mi abuelo Luis Maroto, cuando le tocó la lotería, también regaló el banderín a la Falange). Ya con los uniformes completos (camisas pardo-claro para la OJE y azul mahón para la Falange), desfilamos bastantes veces en el pueblo y fuera de él. Con la incorporación de tambores y trompetas, la Centuria desfiló dos años en las Procesiones de Semana Santa, desde entonces no se ha alcanzado el brillo que tuvieron en esos dos años.

Otro episodio inolvidable, tuvo lugar cuando participamos en el desfile-concentración, de todas las agrupaciones falangistas de la Provincia para conmemorar los XXV AÑOS DE LA PAZ franquista. Tuvo lugar en el Estadio de “La Victoria” y fue el equivalente a los actos que con frecuencia, durante el III Reich, se celebraron en Nuremberg, escenario por excelencia de las concentraciones fascistas.

En la Tribuna del Estadio, se montó un Altar Mayor y la Misa fue concelebrada, junto a varios Capellanes Castrenses, por el incombustible obispo de Jaén (1954-69) Don Félix Romero Mengíbar. Yo tuve la suerte, de estar al lado del Altar Mayor, pues al ser el más joven de los abanderados, me eligieron como banderín-guía para marcar los movimientos (firmes, descanso, descubrirse, de rodillas, etc) de todas las Centurias formadas en el césped, en las diversas partes de la Misa. Fue una pena que no hubiera ningúna cineasta tipo Leni Riefenstahl para inmortalizar el evento.

Saludos y espero haberos entretenido con mis recuerdos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Quiero decir que tanto en la O: J: E, como en acción catolica, todos los jovenes del pueblo de aquellos tiempos, no teniamos otras cosas donde pasar el tiempo, y estabamos en estos lugares, donde poder jugar.