OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA (Jaén)

¿Alguien recuerda la técnica?

Ésta es la parte de atrás de la casa vista, desde el sitio, tu en la otra fotografía ves la fachada, se que es dificil de explicar, pero poco a poco lo irás entendiendo.
si, ya si me sitúo más, lo veo más claro.
Ésta es la parte de atrás de la casa vista, desde el sitio, tu en la otra fotografía ves la fachada, se que es dificil de explicar, pero poco a poco lo irás entendiendo.
desde que me marché de Jimena, hace unos 50 años, no había visto una galga, ni siquiera en foto.
Me ha gustado verla.
Es que Francisco piensas en todo, si no te tuviésemos, no se.
De la otras también hay ¿te pongo alguna? a lo mejor algún día las pongo corriendo las liebres.
desde que me marché de Jimena, hace unos 50 años, no había visto una galga, ni siquiera en foto.
Me ha gustado verla.
Es que Francisco piensas en todo, si no te tuviésemos, no se.
NIETO DE JUANA RAMONA
Mi hijos o mis nietos cuando les gusta algo los llamo “garguzos” o “galgos”y cuando mi hija se pasa por algún motivo que a ella le interesa la llamo (que galga eres)
(avanza lo coge al vuelo) también se lo llamo
Cuando un chaval chavala la veo más grande (alto) de lo que pudiera ser su edad lo llamo “calga”
Estas palabrejas las he aprendió en Jimena por aquí esto no se dice
Un besico Gitana
Gitana yo siempre fui un galguzo para mi madre porque me gusta mucho lo dulce, entre otras cosas porque siempre que no había nadie en casa volaban los turrones de azúcar aquellos que estaban en mi casa en una lata que era mas vieja que yo, yo lo decía por el utensilio para las brevas que nunca entendí su significado.
PALOMERO
Era todo un arte
No creas que to el mundo sabía utilizar la (galga) recuerdo al (guarda el caz) decirme trae no ves que las espezonas y me enseñaba que no les diera “puñalas” que los cargueros no las querían tendría yo ocho o diez años no mas
Mi padre llenaba la galga, yo a lo más que llegaba eran dos pues luego había que vaciarla y no sé que era peor “espezonarlas” o “esollarlas” cuando se me volcaba
PALOMERO la galga de la huerta la caña media dos metros no te exagero, por eso ... (ver texto completo)
No llegastes a aprender que para manejar la "galga" eran manitas palante por la caña arriba, manitas patrás por la caña abajo, lo mismo que Bartolo Machuca con la vara que le ponía a la brocha para "blanquear las fachas", pasó atrás y manos abajo a la vara para poder "mojar" la brocha en la cubeta y luego a estirazarse para poder llegar a la "enala del tejao".
O por la cabeza, que eso nunca se sabe.

Un saludo
Bueno, ni pa tí, ni pa mi, vamos a dejarlo en "por una punta".
Por cierto que todas van "enganchas por el "culo" ¿verdad?
O por la cabeza, que eso nunca se sabe.

Un saludo
Pues a veces a tí te pasa como a las brevas en el foro, cuando echamos mano de la "galga", si no te "espellejamos", es igual, porque si te escapas, pues te "esollamos", ¿elige? eso te ocurre por ser "Diva"
a "diva" "divus" no llego
¿que mas quisieran algunos ser divos divas? pero no ca uno se quea en lo que es
Esta utensilio con su nombre“ galga" es una de las palabras que conociéndola como la conozco, nunca entendí su significado.
NIETO DE JUANA RAMONA
Mi hijos o mis nietos cuando les gusta algo los llamo “garguzos” o “galgos”y cuando mi hija se pasa por algún motivo que a ella le interesa la llamo (que galga eres)
(avanza lo coge al vuelo) también se lo llamo
Cuando un chaval chavala la veo más grande (alto) de lo que pudiera ser su edad lo llamo “calga”
Estas palabrejas las he aprendió en Jimena por aquí esto no se dice
Un besico Gitana
PALOMERO
Era todo un arte
No creas que to el mundo sabía utilizar la (galga) recuerdo al (guarda el caz) decirme trae no ves que las espezonas y me enseñaba que no les diera “puñalas” que los cargueros no las querían tendría yo ocho o diez años no mas
Mi padre llenaba la galga, yo a lo más que llegaba eran dos pues luego había que vaciarla y no sé que era peor “espezonarlas” o “esollarlas” cuando se me volcaba
PALOMERO la galga de la huerta la caña media dos metros no te exagero, por eso ... (ver texto completo)
Pues a veces a tí te pasa como a las brevas en el foro, cuando echamos mano de la "galga", si no te "espellejamos", es igual, porque si te escapas, pues te "esollamos", ¿elige? eso te ocurre por ser "Diva"
Las galgas tambien son unos utiles para medir espesores. Quizás éstas tengan ese sentido ya que, por la forma en el extremo, te permite que todas las que cojas sean de un tamaño similar.
Es sólo una idea.

Un saludo
Por cierto que todas van "enganchas por el "culo" ¿verdad?
Francisco hay vario dichos en nuestro Pueblo sobre esta palabra.
¿Nene que gargo o garguzo eres? o cuanto te gustan las gargucerias, seguremte muchas mas.
La verdad es que deberia estar patentada, hoy quien hace estos utensilios.
Un saludo.
Mariano
Si esa era de mi abuelo "Chaquetilla" que yo la conservo aún.
Espero que los hortelanos os acordeis de esta situación, cuando no se llega con las manos hay que usar "la inteligencia", en este caso se llama "galga".
PALOMERO
Era todo un arte
No creas que to el mundo sabía utilizar la (galga) recuerdo al (guarda el caz) decirme trae no ves que las espezonas y me enseñaba que no les diera “puñalas” que los cargueros no las querían tendría yo ocho o diez años no mas
Mi padre llenaba la galga, yo a lo más que llegaba eran dos pues luego había que vaciarla y no sé que era peor “espezonarlas” o “esollarlas” cuando se me volcaba
PALOMERO la galga de la huerta la caña media dos metros no te exagero, por eso ... (ver texto completo)
Esta utensilio con su nombre“ galga" es una de las palabras que conociéndola como la conozco, nunca entendí su significado.
Las galgas tambien son unos utiles para medir espesores. Quizás éstas tengan ese sentido ya que, por la forma en el extremo, te permite que todas las que cojas sean de un tamaño similar.
Es sólo una idea.

Un saludo