OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA (Jaén)

Pinturas rupestres de la Cueva de la Graja

En el tiempo de mariacastaña los contemporaneos de estas pinturas no eran ni bedmaleños y jimenatos. Eran supervivientes.
Aquí venían los antiguos bermareños en romería a adorar las figuras.
La "Cueva de la Graja".
Estas pinturas rupestres pertenecen a la cueva antes mencionada. Para poder visitarla es necesario pedir la llave de la puerta que cierra el acceso a la cueva en el Ayuntamiento.
El acceso se realiza desde "Canava" por el camino viejo en dirección a Jimena, a unos 600 metros a mano izquierda sale el acceso a el campo de fútbol, continuamos por este acceso, una vez en la entrada del campo de fútbol miramos hacia la sierra, veremos la cueva a la derecha.
Las pinturas rupestres no son mi especialidad, pero me informare de todo lo concerniente a las de Jimena y otro día lo contaré.
.
Dile a la gente lo que son, de cuando y que significan esas pinturas, porque pueden creer que las hacen los crios en las paredes el día de las gachas, y eso sería un cachondeo, estás hablando de lo mas emblemático de Jimena.
Estas son las pinturas de la cueva de la Graja. No son todas, pero son las que mejor se ven. En la cueva del Morrón, ( aunque sea de Torres se disfruta en Jimena) hay tres dibujos de animales, otro día los subiré a esta web.