OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

EL CENTENILLO: Me han respondido de la Diputación, comentandome que...

Se me ha olvidado mencionar que no tiene porque haber una cinta de asfalto por entre las dos hermanas, ya que hay una carretera que va por delante de Navalsach
con dirección a el Contadero, los Alarcones, Sardina ectra. que es el camino viejo por donde se ha ido toda la vida a pié por la piedra atravesada, el cortijo de la Rosalia, pero bueno yo no soy nadie para decir por donde tiene que ir una carretera, pero si admito que sería la parte menos dañada porque ya existe un camino de herradura aunque ahora supongo poco o nada transitado.
saludos a tod@s
Alguien de el Centenillo.

Lo primero decir que yo no estoy en contra de que se unan los dos pueblos por un camino, que ha existido desde siempre pero que surgieron problemas en el lado de ciudad real por no se que problemas de que alguien valló la finca.

De lo que si estoy en contra es de que ese camino se haga asfaltado. Sobre todo por el impacto ambiental. Ya que cuando pregunte por donde discurria el camino antiguamente, me dijeron que pasa casi rozando a la hermana de la derecha segun miras desde el Centenillo.

Tu como ejemplo dices que no tendra impacto mayor que los puentes de despeñaperros y que ahi nadie se ha hecho eco. Hombre, ni mucho menos tendria ese impacto, pero ni aunque tuviese la decima parte me gustaria. Te imaginas estar en Pozo nuevo, y que por ese valle pasasen unos viaductos como los de despeñaperros para hacer una autovia? Se me ponen los pelos de punta solo de pensarlo.

Y la gran diferencia es que la obra de Despeñaperros a parte de ahorrar tiempo, aumenta muchisimo la seguridad en ese tramo de carretera y ayuda a descongestionar el trafico. Cuando aqui, beneficiara como ya he dicho antes, a gente que quiera acortar un poco el trayecto para coger la A-4 sentido sevilla.

Yo por eso abogaba por que hiciesen un camino de tierra, que bien apisonado puede ser casi tan bueno como el asfalto, disminuye casi a cero el impacto ambiental, disuade a gente que lo quiera usar solo para ahorrarse unos minutos, le sirve a quien realmente lo necesite, y podria utilizarse como ruta de senderismo ya que une las dos provincias y pasa por mitad de la sierra, lo que es un gran reclamo turistico.

Un saludo y espero que la gente siga comentando sus opiniones porque se gana mucho compartiendo ideas.

Mi idea no es que esté decantado hacia una cosa fija, si no todo lo contrario
lo que he querido dejar reflejado es que no necesariamente se habría de hacer una carretera por entre dos de las tres hermanas, ya que existe otra alternativa
y que desde el Mirador o desde Santo Tomás no tendría que verse ninguna carretera aunque fuera de tierra, y a lo lejos parecería un cortafuegos más que una carretera, mi idea es que desde esos sitios no se vea nada que impacte en el entorno que hay, que tienen que meter máquinas, ya se sabe, que habrá camiones pululando por ahí, a nadie le tiene que extrañar, si es que se llega a hacer, mi criterio sólo y exclusivamente es para decir que hay otra alternativa que quizá no sea tan agresiva, a la panorámica que actualmente hay, pido mis más sinceras disculpas a quien se haya podido sentir molesto con mi comentário.
Un saludo para tod@s.

La verdad es que yo tambien estaria a favor de que se utilizase otra variante que alejase el camino del entorno de las tres hermanas.

Aunque si te digo la verdad, en la noticia habla de que la Diputacion de Ciudad Real va a arreglar el camino... Yo pienso que lo que se va a acometer va a ser el arreglo de la parte del camino que cae en la otra provincia, ya que dicha diputacion no deberia tener competencias en terrenos de Jaen, y tal y como esta el asunto de la economia, no creo que se lien a hacer una carretera asfaltada, sino que lo que haran será allanar el camino con maquinas para que sea accesible y ya esta..

En fin, ya veremos conforme vaya avanzando, yo he enviado correos a la diputacion para que me orienten acerca del tema, cuando reciba una respuesta os lo dire por aqui. Un saludo

Me han respondido de la Diputación, comentandome que el asunto lo lleva el ayuntamiento de Mestanza y que "Se pretende exclusivamente abrir el camino al tránsito de vehículos, usando los mismos materiales del terreno".

Con lo que yo entiendo que no va a haber carretera, sino solamente camino de tierra bien formado. Espero que a partir de aqui, pudiera trabajarse cuando ya esté hecho, en señalizarlo como sentero turístico, ya que pasa por mitad de la sierra. Un saludo