OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTA BARBARA DE CASA: PEDRO, si que estoy liadillo. Llevo todo el día haciendo...

Buenas tardes, amigos de Santa Bárbara.

ANTONIO ESCUDERO: Observo que apenas apareces por el foro. Supongo que será porque estés "más liao que la pata un romano".

No obstante, y si por si acaso alguien echa en falta tus letrillas, permíteme que te sustituya hasta que tú puedas hacerlo.
Aquí dejo unas. A ver si son del agrado de algunos.

¿HONRADEZ O RIQUEZA?

El hombre que nace pobre
buena carga lleva encima,
que si quiere ser honrado,
pobre será mientras viva.

Trabajará sin descanso,
si quiere que la comida
nunca le falte en su mesa;
y más, si tiene familia.

Siempre tendrá algún problema
que resolver cada día.
Y lo hará con decisión,
de otra forma no lo haría.

Ha de sudar lo que gana,
y mirar siempre hacia arriba,
para dar gracias a Dios,
en medio de su fatiga.

Y verá a su alrededor,
que otros hombres no le imitan,
que utilizan malas artes
para iniciar la subida.

Roban, traicionan o mienten,
y si es preciso, se humillan,
con tal de seguir subiendo
un escalón por encima.

El honor no les importa
perderlo en esta partida;
desconocen su valor,
y el de conciencia tranquila.

Les interesa el poder,
o el dinero que destila.
Ambas cosas son efímeras,
más incluso que la vida.

¿Merece la pena acaso,
-alguno habrá que SÍ diga –
vivir siempre prisionero
de la ambición infinita?

El dinero es necesario,
pero en su justa medida.
sin traspasar el umbral
que envilece o discrimina.

No es más rico el que más tiene,
por más que la gente diga,
es más rico, sin dudarlo,
el que menos necesita.

********** (P. G. V.)

CAMINANTE: He preguntado ya un par de veces por Ángela, y el que no dé señales de vida me preocupa un poco. Ella, que siempre se adelanta a dar el programa de festejos, en esta ocasión no lo ha hecho. Te agradecería que me dijeras algo sobre ella. Le tengo un gran aprecio. (A tí y a otros también os lo tengo, pero os leo con frecuencia, y sé que estáis bien)

Un abrazo para todos.

PEDRO, si que estoy liadillo. Llevo todo el día haciendo una especie de pergamino, para los niños nacidos este año. Es muy trabajoso, se deben hacer uno a uno y quemandolos con cerillas o velas. Vamos, media hora o más, en cada cartita. Además, ya sabes todo lo que acarrea el organizar el pregón, mis compañeros han trabajado antes, ahora me toca a mí.
Es curioso, que casi a la misma hora, yo estaba colocando una poesia con similares criticas, en contestación a unos amigos y en otros foros. La dejaré ahora.

BUSCAR CAMINOS

Caminante, no hay caminos
Los tenemos que buscar
Los caminos que tenemos
Los tengo muy vistos ya

Quiero buscar nuevas sendas
Nuevas trochas y veredas
Nuevos caminos de vidas
Que no me ponga más vedas

Nos cierran muchos caminos
Estropean nuestras veredas
No se puede andar por trochas
¡Que solución es la que queda!

Cierran, a la juventud
Los caminos que han ganado
Taponando hasta veredas
Por la que siempre han luchado

Sin embargo, abren las puertas
A vagos y maleantes
Dejándoles los caminos
Libres a todo tunante

Con el sudor de la frente
Del trabajador honrado
Se paga, para que ande
A quien nunca ha trabajado

Debemos buscar caminos
Que se puedan transitar
Para que al trabajador
Nunca les falte su pan

No cerremos más las puertas
Al trabajador honesto
Al que lucha, día y noche
Al que se gana su puesto

Démosle facilidades
A quien quiera trabajar
Abrámosles nuevas sendas
Para el que quiera empezar
A. E. I.