OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

EL CERRO DE ANDEVALO: Hola a todos de nuevo, y gracias a Marian, Pedro, por...

Buenas tardes, amigos.

MANUEL ANTONIO: Por la parte que me toca, ¡Bienvenido al foro de El Cerro! En tu mensaje dejas entrever -al menos yo asi lo creo- que tus raíces están en la ya desaparecida Estación de El Cerro, ¿o te refieres al apeadero de El Tamujoso?
Ya nos irás dando algún dato más, si te parece oportuno.
Dices que has estado de un sitio para otro. Amigo mío, de ese mal padecemos muchos.
Este foro es tan tuyo como nuestro. La única regla que inconscientemente nos hemos establecido, es el respeto mutuo, y ese respeto se desprende desde tu primer mensaje; por lo tanto espero que sigas participando con tus comentarios.

MARIAN: Que esto no es telégrafos, que cobran por palabras. De todas formas, ya ves que me adhiero a tu mensaje de bienvenida a Manuel Antonio.

MIGUEL: Ya falta poco para San Benito. La crisis, como dices, ha llegado incluso a los caballos. ¡Qué se le va a hacer? Lo importante es pasarlo bien unos días, y, si es posible, olvidarse de problemas.

SEVE: También yo tenía previsto ir por San Benito a El Cerro pero, como dijo Ortega y Gasset, "Yo soy yo y mis circunstancias"; y estás últimas me lo impiden. Otra vez será.

CASTILLEJA: ¿Qué tal estás? No sé cuales serán "tus circunstancias", pero te echo en falta, tanto aquí, como en los correos personales. No creas que te olvidamos, ni mucho menos.

MÁRQUEZ: Por estas fechas se cumple un año que nos dejaste tu último mensaje desde Suecia. ¿Sigues allí? Seguro que no perdonas San Benito, y sobre todo, EL Virutas.

COUSO: ¿Dónde estás? Tu tampoco te pierdes la romeria, seguro.

CURRA

Hola a todos de nuevo, y gracias a Marian, Pedro, por vuestra acogida, el resto supongo que estarán de un lado para otro con sus labores.
Bueno Pedro, el Tamujoso también me trae ciertos recuerdos, pues de chico iba a coger los grajos que criaban en aquellos agujeros en ruina, y comido en la cantina del apeadero pescado fresco de Huelva con una cervezita, aunque algo más arriba cuando yo tenía cuatro años mas o menos, se mató mi padre por desgracia, en una alcantarilla antes de llegar a la primera casilla de renfe dirección la sierra, (allí vivimos un tiempo), de ahí, que estuviera enterrado en el cementerio del Cerro muchos años, luego mi madre se llevó para la sierra sus cenizas.
Pero dejando a un lado las penas, decirte que para mi efectivamente, mi tierra añorada fue siempre y será, la estación del Cerro de Andévalo, porque me engendraron allí aunque por motivos de medico, fuera mi madre a dar a luz a Almonaster La Real, (orgullo también de pueblo bonito), ya que mis abuelos maternos estaban allí, ejerciendo él como electricista, donde al menos había farmacia y demás.
Pero efectivamente, soy de la Estación de El Cerro, me siento ligado a ella por mil motivos, mi corta pero intensa niñez, mis amigos y vecinas del alma, y muchos mas eventos que en algún momento os iré relatando, esforzándome por no ser pesado. Y como nunca me oculté para nada en ésta vida, es por lo que no me importa deciros quién es mi madre, con ello es seguro que muchas gentes de ahí nos recordarán todavía, sobretodo a ella, pues fue la guardabarrera del paso a nivel de Renfe en la estación.
De momento si a alguno del foro le cuadra bien, me gustaría le diérais saludos a mi amigo Lorenzo el de Las Vereas, tenemos pasados buenos ratos cuando vivía con el viejo en el cortijo, (cuanto se aprendía de las personas mayores), cuántas fritadas de pajaritos comíamos de los que yo cogía con trampas y escopeta, con aquél gazpacho o picadillo.
También recuerdos si los veis, a el cabito y Juan el de la regenta, a todos los de la brigada de Renfe de aquella época si viven todavía claro está, pues yo tengo ya 58 tacos y era un crío al lado de ellos.
Bueno, por hoy me relajo un poco, pues si cojo carrera me embalo, cuidaros.