OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PIÑAR: vas mejorando, lentamente, pero mejorando.

No es ninguna idea descabellada la que propone El Chusma, pues un servidor da fe de que eso es posible.
Hace ya años, siendo yo concejal por IU, en cuya lista entré como independiente, nos reunimos en el bar de las piscina TODOS LOS CONCEJALES (4 de IU, 4 del PSOE y uno del PP) y acordamos, entre unos cubatillas (los pagamos nosostros, no el Ayuntamiento), un reparto de concejalías, de modo que en el equipo de gobierno participaría PSOE (lista más votada) e IU. Yo mismo sería concejal de Cultura y deportes.
Pues bueno, la experiencia duró hasta despés del verano en que las directrices que venían de Granada y la oposición de un concejal de IU, que ni vívía ya en Piñar, desbarataron el acuerdo y todo se fue al garete.
Era un tiempo en el que, entre otros muchos, teníamos un enorme problema con el agua en el pueblo, y entre unas cosas y otras, entre dimes y diretes, no se encontraba la solución, hasta que en un pleno me decanté por apoyar al PSOE, y que así se iniciasen las obras del pozo que nos abastece en la actualidad, solucionándose un enorme problema que nos afectaba a todos, menos a aquellos concejales que sí tenían agua, en Granada.
Creo por tanto, que no es descabellada la idea de una especie de pacto que no ppermita al PP, si los resultados así lo requieren, hacer de árbitro de la poítica municipal.
Como no soy asiduo participante en este foro, aunque sí suelo leerlo de vez en cuando, por si alguien no lo sabe, las siglas con que firmo se corresponden a Benjamín Álvarez Ruiz.
Y por cierto, arreglado a como escriben algunos por ahí más arriba, me parece que no cumplí muy bien con mi trabajo de maestro de Lenguaje, aunque más de uno dirá que escribe libremente, como le da laga. Pues muy bien, que mañana pruebe también a conducir así, como le dé lagana. Por ejemplo.

Maestro, usted siempre tan acertado en sus propuestas, estoy de acuerdo con usted, o contigo, pues jamás consentiste que te habláramos de usted. Pero, tal como está el patio lo veo difícil. Llegado el caso de 4-4-1, que es lo más seguro, IU y PP repetirán el pacto, muy a pesar de los que alguna vez votamos a IU y nos defraudó....... un saludo maestro y espero que te encuentres fenomenal de salud y de todo lo demás. De todo corazón.

quiero recordar que hace 4 años el psoe hizo un pacto con el pp asi que menos palabras que las elecciones todabia no an sido. gracias y respeto. SALUD Y REPUBLICA

Vamos a dar datos objetivos de las elecciones de 2007:

PSOE: 428 votos
IU: 405 votos
PP: 91 votos

Venga, ahora por favor, interpretar los resultados. En el Pleno de Constitución del Ayuntamiento, el PSOE (4 concejales) votó a su candidata, IU (4 concejales) votó a su candidato y PP (1 concejal) se votó a sí mismo. ¿Dónde está el pacto? La ley dice que en caso de empate gobierna el partido más votado. Igualmente pasó en 2003:

IU: 419 votos
PSOE: 400 votos
PP: 124 votos

En el Pleno de Constitución IU (4 concejales) votó a su candidato, PSOE (4 concejales) votó a su candidata y PP (1 concejal) se votó a sí mismo. Ese año ocurrió lo mismo pero la lista más votada fue la de IU, así que gobernó esta formación política.

Vámonos ahora al año 1999:
PSOE: 462 votos
IU: 374 votos
PP: 132 votos

En el pleno de constitución del Ayuntamiento el PSOE (4 concejales) votó a su candidato, le faltaron 5 votos para la mayoría absoluta según la ley d'Hont, IU (4 concejales) votó a su candidato, y el PP (1 concejal) votó al candidato de IU. Por lo tanto IU obtuvo cinco votos de concejales frente a cuatro del PSOE, gobernó IU sin ser el partido más votado gracias a los votos del PP.

Y ahora pregunto: ¿dónde hubo pacto?

1. Elecciones 1999
2. Elecciones 2003
3. Elecciones 2007.

Tengan en cuenta que si contestan a la opción 3, también deben aceptar la 2, como válida, ya que fueron idénticas pero con distinto ganador.
Espero sus respuestas.

paul Chuches. ¿Es obligación votarse a si mismo? Es obligatorio que sea la lista mas votada la que ponga a su alcalde? ¿lo trasladamos al congreso de los diputados? Illo, que no te enteras por que no te da la gana. ¿cuanto nos ha costao a todos los españoles el apoyo de coalicion canaria y pnv, en euros? eso si lo ves bien? salud pisha.

No te enfades hombre, si el que te montas el cacao eres tú, cuando el PP se vota a sí mismo resulta que pone al PSOE, pero cuando también se vota a sí mismo gobierna IU por ser la lista más votada..... la ley del embudo.
Yo no he hablado en ningún momento que tenga que ser obligatorio tal o cual cosa, los pactos son legales, a nadie han juzgado por ello, la democracia les da cabida, pero te he preguntado en el caso de Píñar si hubo pacto o no en 1999. yo digo Sí, y ese año le voté a IU, pero yo nunca acepté que la derecha apoyara lo mismo que yo estaba haciendo, simplemente. Hubo una reunión unos meses antes con choto de por medio para sellar la "amistad" entre IU y PP locales. De eso me enteré después, si lo llego a saber le va a votar quien yo sé... Con respecto al Gobierno de España, hasta donde yo sé, y no soy simpatizante de Zapatero, gobierna en solitario, con apoyos puntuales, en la sesión de investidura los partidos en segunda vuelta le votaron en contra, la ley vuelve una vez a decir que entonces debe gobernar el partido más votado. Otra cosa es que luego se busquen apoyos puntuales, como hizo el Sr. Hurtado Alifa y el Sr. Carrillo Miñán, un apoyo puntual, sellado con un peugeot 406.... no me des clases de izquierdas, por favor, IU de Píñar ni es izquierda ni es nada, se ha convertido en un desbarajuste en el que la gente no tiene gana de nada, ay, si mis antepasados vieran esto, ni unas palabras del candidato a su pueblo.... qué vergüenza, pero, claro, cuando no hay nada que decir mejor callarse, en eso IU es muy sabia, qué decepción, en 32 años de democracia local, desde luego esto pasará a los anales de la historia piñera, como el pacto Hurtado-Torres, es decir IU-PP. ¿cómo quieres que le vote a IU? A ver, explícamelo

vas mejorando, lentamente, pero mejorando.