OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MOREDA: Hola Sonia, tengo que pedir disculpas por no contestarte...

Hola, me pongo en contacto con vosotros, porque mi madre es de Moreda de la familia de la chica rasca por parte de madre y por parte de padre de la familia del tito de las cabras. Nos gustaria saber las recetas de los noche buenos, si hubiera alguien que me lo pudiera enviar.
Saludos de toda mi familia a los vecinos de Moreda.
Gracias.

Hola Sonia, tengo que pedir disculpas por no contestarte antes pero la verdad es que ando muy liado y me ha sido prácticamente imposible, me gusta el interés que muestras por la receta de los nochebuenos, pues ya aprovecho para decirte que el pasado día 15 de este mes, se creó en Moreda una asociación cultural y gastronómica con el nombre de "Alquerías del Tetis".

Uno de los fines de esta Asociación es recopilar recetas de las cocinas antiguas de Moreda y su difusión, no estoy totalmente seguro de las cantidades pero creo que era así.

Ingredientes: una cuartilla de harina de fuerza, un buen trozo de levadura (el tamaño de un puño), agua, un jarro de aceite, matalauva y uvas pasas (para mi gusto también se le puede poner nueces)

Se tuesta el aceite con un cuscurro de pan sin llegar a quemarlo y para apartarlo se le echa la matalauva (el cuscurro es solo para saber el punto del aceite, cuando lo apartes desechas el cuscurro). Mientras se enfría el aceite; haces la masa con el agua, la levadura y la harina; una vez frío el aceite se le incorpora a la masa con el resto de ingredientes. Vuelcas la masa en una artesa, la tapas con un trapo y esperas a que fermente. Una vez que la masa a subido, se hacen bolas y se le dan las distintas formas de nochebuenos, trancas y ranacos. Le haces unos cortes por encima y se meten en el horno.

Esa era la receta que hacían las mujeres antiguamente. Ahora las harinas no son como antes y es posible que necesites mas cantidad de harina. Te voy a pasar otras cantidades con las que creo que acertaras: 1kg. de harina de fuerza, 1/4l. de aceite y 25grs. de levadura; las demás cantidades no son exactas, la calidad de la harina te va a indicar el agua que necesitas y la matalauva, las uvas pasas y las nueces son al gusto.

Espero que los disfrute,

Un fuerte abrazo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Muchas Gracias por la receta Richard!
Mi madre se lo apuntado todo e incluso una vez que salga de este foro, mirare si exite informacion sobre la asociacion cultural y gastronomica por internet.
Aprovecho la ocasion, para agradecer y valorar todo el esfuerzo que hace la gente, junto con la juventud de moreda a que el pueblo no se pierda.
Hola Richard, despues de varios dias buscando y no sabemos que es una cuartilla? mi madre no lo recuerda y yo no soy capaz de encontralo por internet. A ver si es posible que me lo explique.. muchas gracias!