OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALOMARTES: y aquel otro juego en el que se decia: ahi va mi gavilan...

Ademas del futbol que se jugaba en las eras, yo recuerdo algun que otro juego, y se podria decir que unos eran juegos de invierno (el zumillo en los praos al lado de las mimbres, los zancos con los bastones de tabaco, los resbalizos detras de los caños, el chuchete) y otros eran de verano (el lapio en la loza de portelas y cayetano, los cartones practicamente en las mismas lozas que el lapio, el galope en la plaza, en el llanillo, cinciliperra (este lo recuerdo jugar de noche en la plaza del pueblo), el aro en la calle ancha (la ruea que le llamabamos), hilo blanco-hilo negro (que era una especie de escondite que se jugaba recorriendo varias calles), ja ja menos bicicletas que no teniamos, jugabamos a casi todo. un abrazo

Volvemos a la inercia anterior, aqui no escribe ni.....
Bilordo, aparte de cargar con el pecado de no ser del pueblo, soy mujer, con lo cual la mitad por no decir casi todos los juegos que menionas no los conozcco. Explícanoslos, porfavor. Si entra algún chaval joven en este foro, me imagino que será interesante que sepa de que estamos hablando, además de que yo misma, por ejemplo, le puedo intentar transmitir a los mios lo que no conozco.
Las niñas jugábamos a otras cosas: a ls recortables, a los cromos..... como mucho los juegos "de plazas" como la rayuela, el reloj, las tinieblas de la noche, el queda..... ¿los conoceis, aunque sean incluso mas modernos? Además las "cancioncillas" con que acompañábamos esos juegos infantiles no tienen desperdicio:
".... cuando el reloj marca la una los esqueletos salen de la tumba...."

Aun hoy la chavalería en la escuela, o en edad escolar, juegan a la "RAYUELA", juego conocido como "TRES EN RAYA". Yo recuerdo que de niño jugaba a eso y tambien un juego que se llamaba "EL CARRO". De las reglas no me acuerdo. Consistía en alinear tres fichas, (las fichas eran chinos, unos mas menudos y otros mas gordos, o semillas de habas y garbanzos). El tablero de juego se dibujaba en lss piedras planas, o en algun cartón.

El Flauta IV, navegante y marino, en una travesía por la mar oceana ha encontrado esto

http://www. alcozar. net/etnografia/lapio. htm

Y ha recordado aquello de
.... a la una parió mi mula...
.... a las dos da la coz...
.... a las tres juan pedro y manuel...
.... a las cuatro clava las uñas mi gato...
.... a las cinco lindo brinco...

y aquel otro juego en el que se decia: ahi va mi gavilan con cuatro uñas de gato, como no me traigas carne, la orejas te las saco, y habia que pillar a los jugadores ¿alguien se acuerda como se llamaba el dichoso juego?