OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALICUN DE ORTEGA: Buenos días Mónica.... saludos desde Allicún.......

Por Favor, si entre todos los Alicuneros hicieras un acto de generosidad y de Mémoria Historica, y me ayudarais por favor, a conocer los origenes de la mujer que me crió y yo quise con toda mi alma? Algien, por favor?

Os cuento, hasta donde sé, por que mi Abuela muy escasamente contaba, se notaba que le dolia hablar de Alicún y su vida alli. Fecha de Nacimiento entre 1917/1918 Aprox

nacida en Alicun, llamada Rafaela Garcia Borrás, desconozco el nombre de los Padres, jamás me habló de ellos... contando a mi Abuela

fueron 5 hijas, las llamaban "Las Presumidas", me contaban que vivian en un Cortijo, en Alicun o alrededores. Intuyo que Padres e hijas trabajaban en un Cortijo, más bien... Cuando el Golpe de estado del 36, mi Abuela es muy joven, tiene relaciones con un joven de linares, deciden casarse rápido y huir a Valencia. les costó meses llegar, por las extremas dificultades del viaje y la contienda

se instalan en Valencia, y durante los siguientes cuatro años, mis abuelos, van sacando a las hermanas una a una de Alicun, hasta juntarse todas solteras en Valencia. En todos los años que disfruté de ella, jamás volvio al pueblo y ni del pueblo venia nadie a visitarlas ni siquiera los Padres, he tenido serias dudas, incluso de que esos Padres existieran o fueran asesinados, y por esto jamás los mencionaba... Yo la animé un año a ir juntas, las dos, se puso muy nerviosa, me dijo que jamás volvio ni volveria

todas estas lagunas y vacios, me han preocupado siempre en el pasado de mi Abuela y tias, éstas últimas, eran como ella, silencio sepurcral. Solo creia en la Virgen del Carmen, y lanzaba improperios contra los Curas con gran enfado.

Me haria feliz y sentirme en Paz si me pudierais ayudar a investigar. Lamento mucho no poder más datos
Sus hermanas se llamaban, Concha; Ana, Maria, Mercedes y ella, Rafaela que era la mayor

os anticipo las Gracias de corazón

Mónica

Hola Mónica.... creo poder ayudarte. Ese joven de Linares que mencionas y que dices ser tu abuelo, no recuerdo su nombre, pero si el apodo, (te rogaría dijeras el nombre de tu abuelo) pues mis padres que eran de la edad de ellos, les mencionaban mucho. Resulta que tu abuela Rafaela, era amiga de mi madre y tu abuelo era bastante amigo de mi padre. De los hechos luctuosos sucedidos en el pueblo de Alicún, con resultado de muerte, antes y después de la guerra, ninguno tuvo nada que ver con tu familia. Después de la guerra hubo algunos destierros de familias (incluída parte de la mía), en el caso de tu familia fueron desterrados a Linares. Comprende que omita acciones y nombres a través de este medio. Sobre el lugar donde vivían tus familiares, te diré que no era un cortijo, sino en una aldea cercana al pueblo llamada Estepa (Cuevas de Juan y Pedro). El cortijo donde trabajaban se halla en la Rambla de los Anchos, se llama Cortijo de San Isidro.
En otra ocasión espero poder decirte algo mas. Pregunta aquello que mas te interese que esté relacionado con tu familia. Ha sido un placer. Un saludo.

Hola Juán!
Me he puesto a llorar, como explicar con palabras lo mucho que te agradezco todo esto!
No es posible hablar por privado? tengo tantas cosas que preguntarte...
Mi Abuelo se llamaba Jose Maria Benitez (Cursaba Bellas Artes en Sevilla. Al entrar los Sublevados le anularon los estudios. Dibujaba y pintaba extraordinariamente bien...

Te ayuda, esto?

Muchisimas Gracias, Juán

Te leo prontisimo!

Buenos días Mónica.... feliz Año Nuevo. Pasado mañana te diré algo mas sobre tu familia, pues en estos días, entre unas cosas y otras, he estado algo atareado. Estaremos en contacto. Un cordial saludo.

Mucha Salud para este 2022, con ella bien fuerte, nos ponemos el mundo por montera!

Claro que si, cuando buenamente puedas, Juán

Saludos!

Buenos días Mónica.... saludos desde Allicún....

Sobre tu familia de Alicún te puedo comentar lo siguiente.... Rafaela García Borrás (tu abuela), nació en Alicún de Ortega el día 16 de Mayo de 1.917, en la calle de La Gloria. Era hija de Emílio García Ripoll y de Rafaela Borrás Plaza. Nieta por línea paterna de Fernando García (segundo apellido no legible), y de Purificación Ripoll Fernandez. Por línea materna, era nieta de Antonio Borrás Sierra y de Carmen Plaza Hernandez. Todos vecinos de Alicún de Ortega. (Datos obtenidos del Registro Civil de Alicún de Ortega, cuya Certificación de Nacimiento obra en mi poder, la cual me gustaría enviártela a través de correo ordinario o E-Mail, según tu prefieras).
Mónica.... el éxodo de familias de Alicún hacia otras zonas del país, a parte de algunas que lo fueron por causas políticas, como fue el caso de parte de mi familia, fue debido entre otras cosas a la precariedad de trabajo y a las duras condiciones de vida de la posguerra (Guerra Civil), esto fue común en tosa España. Ahora bien.... siendo Andalucía una región eminentemente agrícola, la progresiva mecanización de las labores agrícolas, la introducción de sistemas mas avanzados en el laboreo de las tierras, hizo menos necesaria la mano de obra, los pesticidas eliminaron las labores de la escalda, las máquinas cosechadoras se ocuparon de las cuadrillas de segadores (en Alicún los había muy buenos), a lo que había que sumar, sequías prolongadas así como temporales de lluvia y nieve. Todo esto hizo que familias enteras de Alicún, emigraran a las zonas industriales del país (Cuenca Asturiana, País Vasco, Zona Centro y Cataluña, así como otros lo hicieron a la zona del levante español) Que se pasaron años muy duros.... por supuesto, y prefiero no entrar en detalles. Solo decirte que la mayoría de las familias que emigraron a otras tierras, hoy se alegran de haberlo hecho, encontraron bienestar y estabilidad a través del trabajo, cosa que aquí apenas había, y lo mas importante de todo.... muchos pudieron hacer que sus hijos tuvieran una profesión cualificada, conocimientos y cultura asistiendo a la Universidad y licenciándose muchísimos de estos hijos en los Grados del amplio abanico universitario.
Te deseo un feliz fin de semana.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Juán!
A mi Padre, el segundo hijo le pusieron de nombre Emilio, ahora se el origen. Mi Abuela solia celebrar su cumpleaños el 30 de Mayo

a saber, por que... tal como comentas nació un 16 de Mayo. Son datos muy emocionantes para mí, que nunca oí hablar de los Padres y Abuelos, de mi Abuela. Te agradeceria enormemente que me lo enviaras. MBRPEREZ@HOTMAIL. COM (en minusculas)

Del Linarense, jovenzuelo de mi Abuelo, te apareció algo, Juán?

Muchisimas Gracias!

Saludos desde Valencia