OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLANUEVA DE CORDOBA: Yo no soy un cocinillas, pero esta comida que era una...

Yo no soy un cocinillas, pero esta comida que era una comida de pobres se hace más o menos así: En una sartén al fuego con un poco de aceite se le pone el cuajar en trocitos pequeños y se marea un rato, después se añaden unos ajos troceados muy finos y cuando estén dorados se añaden las vinagreras troceadas, se rehogan un poco y se les añade agua y se dejan hasta que estén cocidas, se aparta y poco a poco se le añade miga de pan hasta hacer una masa consistente, se pone al fuego otro ratillo moviendo para que quede todo bien mezclado, se parta y es una comida que se come con tenedor, pero antes se solía comer utilizando la corteza del pan que nos ha sobrado como cuchara.
Las vinagreras es una planta silvestre que abunda en las cañadas (don hay agua) de nuestra tierra y en esta comida se pueden sustituir por espinacas que son muy parecidas en el aspecto a las vinagreras, aunque a mi me gusta más con vinagreras.
A Paqui le gusta más que a mí los viajes y visitar sitios, por lo tanto no hay problema.
Mientras escribía este mensaje ha aparecido uno de Carlos y le agradezco el buen concepto que tiene de nosotros, puedo decir que aunque no nos conocemos a nosotros también nos caes bien. Un saludo a todos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Pues no conozco las vinagreras, le acabo de preguntar a mi madre por si las conoce, pero más bien no porque me ha respondido que es donde se sirve el vinagre.
El cuajar tampoco sé lo que es. Me encanta la cocina y curioseo mucho, pero aún me queda mucho que aprender. ¿Cómo quedan, como las migas o como las gachas?
Un saludo de esta ignorante.