OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PICONCILLO (Córdoba)

Flores - Mayo 2005

German ¿tienes correo electronico?. Julia.
Acabo de leer tu comentario, y todavia me has dejado mas intrigada.
Espero recabar pistas, aunque no digamos nombres, pero aqui participan pocas personas, de vez en cuando jose antonio, tu - ya te llamo de tu- y algunos de las jovencitas que vienen a veranear, y poco mas. Y yo naturalmente, si es de aqui pocas personas del pueblo son de madrid, al menos que sea de otro sitio, y esa persona me conoce ¿no?. Buen misterio. Julia.
HOLA, JULIA: Soy Germán. Me has vuelto a llamar de usted, la próxima vez que lo hagas, te voy a castigar, para lo cual emplearé mi método habitual de castigo.
Decirte que a parte de mi profesión, también soy pensador, y como tal, he pensado que la forma mas útil y cómoda de hacer uso de esta Web es la que vengo utilizando ultima mente, que es:

1º pinchar la foto de la C/ Cervantes esté donde esté. En ella hacemos una reseña indicando la foto en la que hemos hecho el comentario.

2º A sí, el ... (ver texto completo)
El amable interviniente tanto de aquí como de la web de tu pueblo no es "el", sino "la". Ya sabes.
Gracias amable interviniente por sacarme de dudas. Saludos Germán
*.
Una enciclopedia.
¿qué es la encarta?
Germán.
Se nota que te has estudiado la ENCARTA.
Sin ánimo de dar lecciones, esta fotografía de Rosas no puede estar sin que yo le dedique un comentario. Rosas: proceden del monte Pángeo en Persia (Actual Irán desde el año 1935), allí las rosa crecían naturalmente.
En Grecia fueron dedicadas a la diosa Afrodita. Los ingleses la introdujeron en América del Norte y los españoles en América central.
En la actualidad más de 2000 especies de rosas se distribuyen por toda la Tierra. Estados Unidos y Honduras la declararon flor nacional.
Desde la antigüedad ... (ver texto completo)