OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HINOJOSA DEL DUQUE: Jíbia en salsa de almendras:...

Jíbia en salsa de almendras:

Se pone en una cacerola aceite de oliva y cundo está caliente se frien en él cuatro rodajas de pan de la vispera. Se saca el pan una vez frito y se guarda.
A continuación se frien en el mismo aceite 50 gms. de almendras crudas, tres ajos pelados y laminados y un puñado de peregil. Todo esto se pone en el baso de la batidora, incluido el aceite sobrante. También se echa en el baso, colorante amarillo, un baso de vino blanco y un poco de agua. Todo esto se pasa por la batidora.
Mientras tanto en la cacerola (sin aceite) se pone la jíbia, laurel, poquita sal y pimienta molida. Todo esto se vá rehogando poco a poco para que la jíbia vaya soltando agua, más o menos diez minutos. A continuación se le incorpora la mezcla de la batidora y se vá removiendo con una cuchara de madera para que hierba y no se pegue. Se le añade un poco de agua caliente y se deja hervir un rato.
Se le puede añadir unos guisantes, alcachofas o patatas en cuadritos, pero para comerlo solo en salsita está buenísimo.
Puede hacerse con jíbia, choco, sepia o calamares, pero tener en cuenta que estos pescados salan mucho al cocer y con la sal hay que tener cuidaito.
¡Buén provecho!
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Esta receta es para un kilo de jíbia, choco, calamares o sépia; lo que sea de vustra preferencia; cortados en tiras.
Maruja, muchas gracias. Ya he tomado nota y pronto me tienes haciendo la foto, como las gachas. Bueno voy al sofás.
Hemos comido y estaba pendiente de la receta. Eres presta.
tiene que estar riquisimo lo are esta semana con sepia por que jibia no tengo ni idea de loque es
Maruja, ¿que es la jibia?.