OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HINOJOSA DEL DUQUE (Córdoba)

arroyo de la antigua, esta mañana
Foto enviada por desconocido

¡Qué yo me refiero al alcalde de Málaga, que es dónde yo vivo, os vayáis a creer que hablo de Don José!
*** Esta semana procura no entorpecer los éxitos de aquellos que te rodean. No busques ser tú el protagonista ***
¡Ay que me ajogo!
Fijate, si los Riojanos cerraran el paso ¿qué pasaría?
Que se ahogaria media España.
Don Julio el agua si save muy bién que tiene que seguir su curso y si ellos no quieren dar la que le sobra, ella solita se irá al mar.
Fijate, si los Riojanos cerraran el paso ¿qué pasaría?
Don Julio el agua si save muy bién que tiene que seguir su curso y si ellos no quieren dar la que le sobra, ella solita se irá al mar.
Yendo ribera del río,
le sentí decir al agua:
Lo tuyo como lo mío.
Agua fría y pan caliente, mata a la gente
Cada gota de lluvia tiembla en el cristal turbio
y le dejan divinas heridas de diamante.
Son poetas del agua que han visto y que meditan
lo que la muchedumbre de los ríos no sabe.
Chicas, me tengo que retirar, me falta recoger unas cosas. Hasta mañana si DIOS QUIERE.
Pués ahora que no llueve le voy a contar un chiste a vicen.
Esto era una vez que un mozuelo y una mozuela de las patuas se encontraron, se gustaron y empezaron a hablarse en relaciones. El patuero le pidió permiso al padre de la patuera para ir a visitarla a su cortijo de vez en cuando... vamos, que le pidió "la entrá".
La patua de uno dictaba de la patua de la otra un trecho y por medio el arroyo, que estaba seco, pero crecia ¡eh! crecia de vez en cuando.
También de vez en cuando se trasladaba ... (ver texto completo)
JAJAJAJJA patuero y obediente,
esa noche hubiera venido bién un movil
Pués ahora que no llueve le voy a contar un chiste a vicen.
Esto era una vez que un mozuelo y una mozuela de las patuas se encontraron, se gustaron y empezaron a hablarse en relaciones. El patuero le pidió permiso al padre de la patuera para ir a visitarla a su cortijo de vez en cuando... vamos, que le pidió "la entrá".
La patua de uno dictaba de la patua de la otra un trecho y por medio el arroyo, que estaba seco, pero crecia ¡eh! crecia de vez en cuando.
También de vez en cuando se trasladaba ... (ver texto completo)
jajajajajajajajajajajajajajjaj aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Que caso eressssssssss.
Pués ahora que no llueve le voy a contar un chiste a vicen.
Esto era una vez que un mozuelo y una mozuela de las patuas se encontraron, se gustaron y empezaron a hablarse en relaciones. El patuero le pidió permiso al padre de la patuera para ir a visitarla a su cortijo de vez en cuando... vamos, que le pidió "la entrá".
La patua de uno dictaba de la patua de la otra un trecho y por medio el arroyo, que estaba seco, pero crecia ¡eh! crecia de vez en cuando.
También de vez en cuando se trasladaba el novio a ver a la novia y se sentaban en la mesatufa a... hablar. en eso que una tarde cuando él estaba allí... pa hablar con ella.... cayó un tormentazo y un diluvio... ¡ay que diluvio! total que el arroyo creció y creció y el padre de la mozuela le dice a su mujer "Habrá que decirle al novio de la muchacha que se quede a cenar y quizás hasta tenga que hacer aquí noche" ´
Va la suegra y le dice.... Juanito, como está lloviendo tanto y el arroyo viene con mucha agua, quedaté esta noche aquí, porque la orilla está mu mala... bueno, bueno, contesta Juanito, salgo y ahora mismo vuelbo y se fué.
Una hora, otra hora y otra hora y el novio nó vuelbe, ¡con la que estaba cayendo por las Patuas! y esa familia, mirando y mirando y nó veian al mozuelo.
En eso que entra Juanito ensancochao y pingandito y le dice a la familia..."Es que como me han dicho ustedes que me podia quedar aquí, he ido a mi cortijo a decirselo a mi madre" ... (ver texto completo)
Río Cuzna

Colocabas las cañas junto al río:
silencios de bambú
sobre la hierba. Planeaban libélulas
y el cielo
en el agua reflejaba mi inocencia.
Me entregabas cien peces luminosos
que yo escondía
a la orilla de una adelfa. ... (ver texto completo)
Maruja, a este rio íbamos de campo el lunes de pascua los que viviamos en Las Morras.
Río Cuzna

Colocabas las cañas junto al río:
silencios de bambú
sobre la hierba. Planeaban libélulas
y el cielo
en el agua reflejaba mi inocencia.
Me entregabas cien peces luminosos
que yo escondía
a la orilla de una adelfa. ... (ver texto completo)