OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HINOJOSA DEL DUQUE (Córdoba)

Calle Corredera
Foto enviada por mari

como a tantos Hinojoseños, esta mujer ademas ponia inyecciones ahhhhh era natural de Belmez pero estuvo siempre en Hinojosa.
Pués esa señora ha sido la primera que nos saludó al venir a este mundo a casi todos los colodros que hoy entramos en este foro.
Doña Eloisa que en paz descanse bueno eso despues de venir la cigueña por mi casa yo fui la segunda.
como a tantos Hinojoseños, esta mujer ademas ponia inyecciones ahhhhh era natural de Belmez pero estuvo siempre en Hinojosa.
¡La que te tiró de los pies!
Doña Eloisa que en paz descanse bueno eso despues de venir la cigueña por mi casa yo fui la segunda.
Y las de Camisnar y el de las ideas.
Yo esas no las he visto pero me lo han contado.
¿tú también has oido hablar de estos espectáculos lúdicos de hace... cualquierilla sabe los años, para cálculos que anda una?
¡Ya tá... ya saltó mi prehisteria! En el cine Cervantes de la calle Virgen de Guadalupe, que era también teatro, me contaba mi padre ya muy mayor (sus batallitas) decía mi padre que cuando él era monaguillo... ¡anda qué! en ese cine-teatro ponian las películas del "ZANDALIO" Entendamos que hablaba del cine mudo de los años veinte del pasado XX y de Jarod Lloyd (estrella norteamericana del cine mudo. a mi padre le gustaba mucho "El Zandalio" como le llamaban en Hinojosa) y según me contaba, había ... (ver texto completo)
Y las de Camisnar y el de las ideas.
Yo esas no las he visto pero me lo han contado.
Ese era el cine Cervantes, Carmen y por él pasaron las mejores compañias de arte lírito y variedades de España.
¡Ya tá... ya saltó mi prehisteria! En el cine Cervantes de la calle Virgen de Guadalupe, que era también teatro, me contaba mi padre ya muy mayor (sus batallitas) decía mi padre que cuando él era monaguillo... ¡anda qué! en ese cine-teatro ponian las películas del "ZANDALIO" Entendamos que hablaba del cine mudo de los años veinte del pasado XX y de Jarod Lloyd (estrella norteamericana del cine mudo. a mi padre le gustaba mucho "El Zandalio" como le llamaban en Hinojosa) y según me contaba, había ... (ver texto completo)
palabro ese arte es nuevo o antiguo? lirito jajaja (si es que no lo puedo evitar)
¡La que te tiró de los pies!
Ese era el cine Cervantes, Carmen y por él pasaron las mejores compañias de arte lírito y variedades de España.
palabro ese arte es nuevo o antiguo? lirito jajaja (si es que no lo puedo evitar)
Luego habia otro cine en la calle Virgen de guadalupe que está calle está en frente de caja Sur, la que esta en la corredera este cine era de Invierno, y cuando hicieron el de calle Reinas lo quitaron he hicieron pisos, yo tampoco lo he conocido
Ese era el cine Cervantes, Carmen y por él pasaron las mejores compañias de arte lírito y variedades de España.
Luego habia otro cine en la calle Virgen de guadalupe que está calle está en frente de caja Sur, la que esta en la corredera este cine era de Invierno, y cuando hicieron el de calle Reinas lo quitaron he hicieron pisos, yo tampoco lo he conocido
Yo de este que hablas Carmen, ni lo había oído.
Luego habia otro cine en la calle Virgen de guadalupe que está calle está en frente de caja Sur, la que esta en la corredera este cine era de Invierno, y cuando hicieron el de calle Reinas lo quitaron he hicieron pisos, yo tampoco lo he conocido
Se llamaba cine Cervantes
Carmen preguntalé a Rafa ¿Cómo se llamaba el cine? porque en eso está la cuestión, en ponerle a cada cine su nombre.
Luego habia otro cine en la calle Virgen de guadalupe que está calle está en frente de caja Sur, la que esta en la corredera este cine era de Invierno, y cuando hicieron el de calle Reinas lo quitaron he hicieron pisos, yo tampoco lo he conocido
Carmen preguntalé a Rafa ¿Cómo se llamaba el cine? porque en eso está la cuestión, en ponerle a cada cine su nombre.
Dice que el cine se llamaba San Sebastian
Carmen preguntalé a Rafa ¿Cómo se llamaba el cine? porque en eso está la cuestión, en ponerle a cada cine su nombre.
Llevas razón Sebastian, la Villeta se llamaba calle San Diego y yo cada vez estoy más segura que el cine que tenía entrada por la Villeta y por San Sebastian era "Cine coliseo San Diego" y lo del nombre de la calle creo que era porque en un principio el Convento que era de Franciscanos, se llamó de San Diego. Eso era antes de que se fueran los franciscanos y vinieran los carmelitas a Hinojosa del Duque.
¿Alguién me puede afirmar o corregir?