OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CONQUISTA: Muy bien JMR, por dar la noticia aparecida en el diario...

Muy bien JMR, por dar la noticia aparecida en el diario Córdoba sobre la limpieza del Arroyo Grande (Arroyo de Pedro Fernández) a su paso por el pueblo; en mi caso ya lo sabía, pues me lo dijo el alcalde en el pasado mes de agosto. Está visto, como ya te he dicho en otras ocasiones, que estás siempre "al loro".
Sobre la necesidad de la limpieza de los cauces de los arroyos y ríos, quisiera hacer unas puntualizaciones. Según la Ley de Aguas, las riberas de los arroyos y ríos hasta el límite de su máxima avenida, son terrenos de dominio público, en los cuales se puede pasear, limpiar las redes, las embarcaciones, etc. y nunca se podrá cortar el cauce mediante muro, pared o alambrada (esto lo digo de memoria), pero no pueden o no deben de ser “expropiados” impunemente por particulares interesados y hacer de esos terrenos sus “fincas” como pasa ahora el algunos sitios o pasaba antiguamente, que los animales, llámese ovejas, cabras o vacas, eran “paseados” por los propietarios o dejados sueltos por el cauce y acababan con toda la vegetación de ribera habida y por haber. Por lo tanto creo que la vegetación que tiene ahora mismo el arroyo es la misma de siempre, pero con la diferencia de que antes no crecía, y ahora, al no haber animales “sueltos” crecen a sus anchas. La solución al problema sería, o bien la que se va hacer, limpiar el cauce, lo cual habría que hacerlo periódicamente todos los años, o “encauzar” el arroyo en este tramo al paso por el pueblo, o sea desde el pozo del ahogado hasta la cerca la era, y si hay más cuartos desde El Alberganal hasta el Puente Triángulo. ¡Una vez puesto a pedir!