OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CONQUISTA (Córdoba)

Piedra de granito

Pues conmigo ya sois 4, yo he aprendido muchisimas cosas por medio de este foro, y mira que mis padres y mis abuelos tambien me han contado muchisimas cosas, pero nunca se sabe lo suficiente.
Hace años que algunos andamos comentando o pidiendo que el Almacén del trigo se convierta en un museo etnográfico y de costumbres conquisteñas. Ya somos tres, por lo menos, los que creemos que este espacio cultural es necesario para que los conquisteños tengan recuerdos, testimonios, documentos, publicaciones, . Que actualicen su historia y así las vivencias de sus antepasados no pasen al limbo de la desmemoria.
Me parece una excelente idea, a ver si se pudiera hacer y recopilar la historia de Conquista.
Hay que ir pensando en que desde el Ayuntamiento (o por terceros) se promueva la cración de un espacio para que todo el quiera pueda ceder objetos antiguos, fotos, escritos, etc, que mantengan viva la historia de Conquistas y de los conquisteños. Que pasen los años e igual que vemos estas fotos que tantos recuerdos nos traen, quienes visiten nuestro pueblo encuentren un espacio donde tenga reflejo la historia de Conquista.
Arriba conquista.
En La Saliega, subiendo hacia los pinos, a la izquierda.
¿ por dónde está esta roca ?. Gracias.
Las tumbas que hay cerca de la ballena, enfrente del Peñón de Marigarcía, son mozárabes, dicen los arqueólogos.
También, algunos, lo llaman "los praos".
O tambien se denomina "la gavia".
El paraje donde se encuentra dicha "ballena" se denomina "la saliega".
Esto es la ballena y cerca hay restos fenicios en realidad son dos tumbas.
Esto es una roca que tiene forma de pez, y esta en la zona que conocemos como los "pinos ".